El proceso se inicia en Chimu con la "captación" del agua desde una plataforma metálica ubicada a 200 metros de la orilla del lago Titicaca, este proceso se realiza con ayuda de tres electrobombas, las cuales tienen una capacidad de bombeo de hasta 400 litros por segundo del agua captada hacia la planta de tratamiento ubicada a 4 kilómetros en Aziruni - Salcedo
2 PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE AZIRUNI
Aziruni pasa por el siguiente proceso:
Mezcla rápida
Floculación
Filtración
Cloración
Almacenamiento de Agua Potable en Cisternas
Impulsión del agua potable mediante bombas generadas por electricidad
Se realiza el control de calidad en cada una de las etapas del proceso de producción del agua potable.
3 MEZCLA RÁPIDA
Difusión de coagulantes, (Insumos Químicos) aprovecha la turbulencia producida por el resalto hidráulico
4 FLOCULACIÓN
Flujo vertical con:
pantallas de concreto, vertedero rectangular, (aglutinación de flóculos)
5 FILTRACIÓN
Batería de 07 filtros donde se drena el agua por el lecho filtrante de arena, el lavado de los filtros es por aireación directa (sopladores).
6 CLORACIÓN
Es una cámara especial, se le agrega "cloro gaseoso", (desinfectante)
7 Almacemaniento
El agua tratada se almacena en dos cisternas para asegurar su abastecimiento y antes de su salida pasa por un riguroso control de calidad en el laboratorio de la Planta de Tratamiento de Aziruni
8 IMPULSIÓN
El agua tratada pasa por tres estaciones de bombeo con potentes electrobombas de 100, 180 y 250 HP, cada una de ellas se impulsa mediante motores generados por electricidad elevando a dos cámaras de carga; hacia Huayna Pucara y Chejoña.
9 CÁMARAS DE BOMBEO
Desde las cámaras de carga se lleva el agua potable a los 17 reservónos donde se realiza la post cloración para garantizar la calidad del agua potable.
10 CONTROL DE CALIDAD
A través de los ensayos de laboratorio se garantiza la calidad del agua potable que se brinda a la ciudad de Puno, mediante un permanente control desde la planta de tratamiento, reservónos y
redes domiciliarias: supervisados por la SUNASS, DIGESA y otras instituciones, garantizado por laboratorios certificados
DISTRIBUCION
Para que el agua potable llegue a nuestros hogares se realiza también todo un proceso de rebombeo, el agua potable es bombeada de reservorio a reservorio a los 17 reservónos ubicados en las partes altas de la ciudad de Puno, elevando el agua potable a más de 240 metros hasta alcanzar los 4047 m.s.n.m., recién desde esa altura el agua potable por gravedad baja y se distribuye a todos los barrios de Puno.